Filtros

proyectos recursos ambientales

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, la ingeniería ambiental emerge como un faro de esperanza. Los proyectos de ingeniería ambiental son la clave para abordar cuestiones críticas como la contaminación del suelo y el agua, la gestión de residuos, la conservación de recursos naturales y la sostenibilidad en general. En SICMA Consultores®, creemos firmemente en la capacidad de la ingeniería ambiental para transformar el panorama actual y allanar el camino hacia un futuro más limpio y sostenible.

 

DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION6 de octubre del 2023

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

 
Aviso por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de área de protección de recursos naturales Lago Tláhuac-Xico, con una superficie total de 3,587-06-67.82 hectáreas, ubicada en la demarcación territorial Tláhuac en la Ciudad de México, y en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, en el Estado de México.

Más información da clic aquí 👈


Aviso por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de área de protección de flora y fauna, la región conocida como Canoas, con una superficie total de 20,416- 65-03.39 hectáreas, ubicada en los municipios de Coquimatlán, Manzanillo y Minatitlán, en el Estado de Colima.

Más información da clic aquí 👈 


Aviso por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de santuario, el sitio conocido como Playa Chenkan, con una superficie total de 39-55-59.96 hectáreas, ubicado en el municipio de Champotón, en el estado de Campeche.

Más información da clic aquí 👈


Aviso por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de área de protección de recursos naturales Ríos y Montañas de la Comarca Lagunera, con una superficie total de 199,387-67-44.76 hectáreas, ubicado en los municipios de Lerdo, Nazas, Mapimí, Cuencamé y Gómez Palacio, en el estado de Durango.

Más información da clic aquí 👈 


Aviso por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para justificar la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de reserva de la biosfera Sierra de Vallejo-Río Ameca, con una superficie total de 225,398-27-63.32 hectáreas, ubicada en los municipios de Bahía de Banderas y Compostela, en el estado de Nayarit y en los municipios de Mascota, Mixtlán, San Sebastián del Oeste y Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco.

Más información da clic aquí 👈 👈


Acuerdo por el que se destina al servicio de la Secretaría de la Defensa Nacional, la superficie de 53,127.28 m² de zona federal marítimo terrestre, ubicada en San Lucas, Municipio de Mulegé, Estado de Baja California Sur, para resguardo de las instalaciones colindantes del Campo Militar número 40-C Capitán Manuel Pineda Muñoz, sin autorización para realizar obras ni construcciones.

Más información da clic aquí 👈

 

sostenibilidad

 

En la actualidad, la protección del medio ambiente es un tema crucial en todo el mundo, y México no es la excepción. Las regulaciones ambientales en el país están en constante evolución para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos. Para las empresas y organizaciones, es esencial no solo cumplir con la legislación ambiental, sino también contribuir activamente a la conservación del entorno.

Cumplir con la Legislación Ambiental Mexicana

El cumplimiento de la legislación ambiental mexicana es un requisito legal para todas las empresas. Esto implica adherirse a una serie de regulaciones que abordan cuestiones como la gestión de residuos, la emisión de contaminantes, la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos naturales. No cumplir con estas regulaciones puede resultar en sanciones severas, multas y daños a la reputación de la empresa.